Las Fallas son una de las festividades más vibrantes y esperadas del año, pero afrontarlas con niños/as neurodivergentes puede ser un gran reto. Los intensos estímulos sensoriales, como el ruido de los petardos, las luces brillantes, los olores fuertes y las grandes aglomeraciones, pueden generar sobrecarga, malestar y crisis sensoriales en los niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), TDAH, Altas Capacidades y otros espectros del neurodesarrollo.
Sin embargo, con la planificación adecuada y algunas estrategias de regulación sensorial, es posible vivir estas fiestas de una manera más adaptada a sus necesidades. Aquí te dejamos algunas claves para acompañar a los KIDS neuro divergentes en Fallas de forma más respetuosa y efectiva.
El impacto de las fallas en los niños y niñas neuro divergentes
Cada niño/a percibe las Fallas de manera diferente, pero hay ciertos elementos que pueden dificultar su bienestar:
- Ruido excesivo: Los petardos, la música en la calle y los eventos multitudinarios pueden generar estrés y reacciones de alarma.
- Cambios de rutina: La alteración de horarios, los cortes de calles y la falta de previsibilidad pueden afectar su estabilidad emocional.
- Sobreestimulación sensorial: Luces brillantes, olores fuertes y contacto físico involuntario pueden ser difíciles de gestionar.
- Ansiedad anticipatoria: La incertidumbre de no saber cuándo se producirán ciertos eventos puede generar angustia.
Crisis sensoriales en Fallas y cómo gestionarlas
La sobrecarga sensorial es una de las principales razones por las que muchos niños/as neurodivergentes pueden experimentar crisis durante las Fallas. La combinación de ruidos fuertes, multitudes y cambios bruscos en el entorno puede desencadenar una reacción intensa de ansiedad o malestar.
Si quieres comprender mejor qué son las crisis sensoriales y cómo gestionarlas, te recomendamos leer nuestro artículo completo: Crisis sensoriales en niños autistas.
Claves para una mejor experiencia en Fallas con niños neurodivergentes
- Anticipar y preparar: Explicar qué va a suceder con material visual puede ayudar a reducir la incertidumbre.
- Buscar entornos adecuados: Identificar espacios tranquilos permite gestionar mejor los momentos de descanso.
- Facilitar herramientas de autorregulación: Hay elementos que pueden ayudar a mitigar el impacto sensorial.
- Adaptar horarios y actividades: Elegir momentos con menos aglomeraciones puede marcar la diferencia.
- Respetar necesidades individuales: Permitir que cada niño/a experimente las Fallas a su ritmo mejora su bienestar.
Descarga aquí tu herramienta gratuita
Las estrategias generales pueden ser útiles, pero cada niño/a tiene necesidades específicas que requieren un enfoque más detallado. Por ello, hemos desarrollado una guía con soluciones concretas para adaptar las Fallas a cada situación.
En esta guía encontrarás información detallada sobre cómo gestionar los estímulos, planificar las actividades y crear un entorno más seguro y predecible para tu niño/a.
👉 Descarga la guía aquí y accede a información clave para unas Fallas más inclusivas y tranquilas.
Cada niño/a neurodivergente es único y única, y encontrar las estrategias adecuadas puede marcar una gran diferencia en su bienestar durante estas fiestas. Si necesitas asesoramiento personalizado o apoyo profesional, no dudes en contactarnos. Desde Neural KIDS, estamos comprometidos con brindar soluciones adaptadas a cada familia. Puedes ponerte en contacto con nosotros aquí: