¡Hola, comunidad de Neural KIDS! Hoy queremos abordar un tema muy importante: la neurodivergencia en mujeres con síntomas de Trastorno del Espectro Autista (TEA). Cada vez más mujeres, tanto adolescentes como adultas, buscan respuestas sobre sus diferencias respecto a los demás. Tras los síntomas de ansiedad, desregulación emocional o problemas de atención o adaptación, se puede estar enmascarando un trastorno de base como el TEA.
Un vistazo a nuestra investigación
En Neural KIDS, nuestras profesionales Claudia Marcela Romero, Paula Gisbert, Patricia Milotich, Clara Puchades y Marta Moreno han llevado a cabo un estudio detallado que busca arrojar luz sobre las experiencias y desafíos que enfrentan las mujeres neuro-divergentes. Para ello se han analizado los perfiles neuropsicológicos y emocionales de 33 mujeres en edad adolescente y adulta que han pasado por nuestro servicio de valoración y diagnóstico en Neural KIDS Valencia.
¿Qué analizamos?
Realizamos un análisis descriptivo de casos clínicos, enfocado en las siguientes variables:
- Motivos de consulta
- Conclusión final en valoración y diagnóstico
- Síntomas y características específicas
- Tratamiento previo al diagnóstico
Aquí te mostramos un desglose de los motivos por los que estas mujeres buscaron ayuda:
![](https://neuralkids.es/blog/wp-content/uploads/2024/10/Resultados-de-la-Investigacion-de-Neural-KIDS-Neurodivergencia-en-mujeres-con-sintomatologia-TEA-1024x686.jpg)
Como puedes ver, más de la mitad de las mujeres consultaron por sospecha de TEA (57%). Esto nos indica que el TEA es la preocupación principal, pero también hay un porcentaje significativo que consulta por problemas emocionales y sociales (13%).
¿Qué revelaron los diagnósticos?
Las conclusiones de nuestro análisis son diversas. En general, la mayoría de estas mujeres termina recibiendo un diagnóstico comórbido (presencia de dos o más neuro-divergencias al mismo tiempo en una persona) de TEA junto con otro trastorno del neurodesarrollo, emocional u otra neuro-divergencia como puede ser la Alta Capacidad. Esto es clave para entender la complejidad de su situación.
Síntomas Comunes
Al profundizar en los síntomas, detectamos que el 67% de las mujeres manifiestan signos de ansiedad y depresión. Esto resalta la importancia de un diagnóstico temprano y adecuado.
Tratamiento Previo al Diagnóstico
¡Aquí viene un dato impactante! Casi la mitad (49%) de las mujeres en nuestro estudio no había recibido tratamiento antes de llegar a nuestra consulta. Esto sugiere una gran brecha a la hora de acceder a los recursos de apoyo que necesitan.
Etapa Evolutiva
Respecto a la etapa evolutiva de las mujeres que han formado parte de nuestro estudio, el 67% son adultas, mientras que un 33% son adolescentes. Esto pone de manifiesto que muchas mujeres reciben diagnósticos tardíos, lo cual es preocupante.
Reflexiones Finales
Este estudio evidencia que existe en nuestra sociedad un alto porcentaje de mujeres que reciben un diagnóstico tardío de TEA y que llegan a consulta con síntomas de ansiedad, depresión o incluso con problemas de atención en actividades cotidianas como estudiar o trabajar. En muchos casos, las mujeres en edades tempranas han vivido en entornos invalidantes donde sus emociones han sido rechazadas, lo que puede provocar una mayor desregulación emocional y el riesgo de desarrollar otros problemas de salud mental.
Es evidente que el autismo a menudo se diagnostica tardíamente en las mujeres. Esto tiene consecuencias serias: las niñas y mujeres neuro-divergentes tienen menos oportunidades de recibir un tratamiento adecuado desde el principio. Además, se ha observado un aumento en la incidencia de comorbilidades con otros problemas psiquiátricos en este grupo.
Nuestro estudio también refleja que, muchas mujeres presentan dobles excepcionalidades, combinando TEA con Altas Capacidades o con TDAH. Esta es una llamada a la acción: necesitamos visibilizar y atender adecuadamente a la neuro-divergencia en mujeres para que reciban el apoyo que merecen.
En Neural KIDS estamos aquí para acompañar y apoyar a cada familia, ofreciendo las herramientas necesarias para que sus peques no solo entiendan su neuro-divergencia, sino que puedan florecer y alcanzar todo su potencial.
¡No dejes que el tiempo sea un obstáculo! Si tienes dudas o sospechas, contáctanos. Estamos aquí para ayudar.