Blog de trastornos del neurodesarrollo infantil

logo-izquierda

¿Qué es el grado de dependencia y cómo puede ayudar a tu hijo?

En Neural KIDS, trabajamos para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas que enfrentan dificultades en su autonomía diaria. Muchas de estas dificultades están relacionadas con condiciones que afectan su capacidad para realizar actividades básicas, como vestirse, moverse o comunicarse. Si tienes un hijo o hija con alguna de estas necesidades, el grado de dependencia puede ser una herramienta fundamental para acceder a los recursos que necesita.

¿Qué es el grado de dependencia?

El grado de dependencia es un concepto legal establecido por la Ley 39/2006, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia. Este grado clasifica a las personas según su necesidad de apoyo para llevar a cabo actividades básicas de la vida diaria (ABVD), como la higiene personal, la movilidad, la alimentación y la interacción social. Las personas que carecen de autonomía para realizar estas actividades necesitan la ayuda de otras personas, y el grado de dependencia determina la cantidad y tipo de apoyo que requieren.

Existen tres grados principales de dependencia, que van desde la dependencia leve hasta la gran dependencia:

  1. No dependiente (0-24 puntos): no se requiere ayuda para las actividades diarias, aunque puede presentar alguna discapacidad.
  2. Dependencia moderada (Grado I, 25-49 puntos): se necesita ayuda en algunas actividades, como vestirse o comer, pero no de manera constante. Se requiere asistencia al menos una vez al día.
  3. Dependencia severa (Grado II, 50-74 puntos): se necesita ayuda varias veces al día para realizar tareas cotidianas. Aunque no se requiere apoyo constante, sí se necesita intervención regular para facilitar las actividades.
  4. Gran dependencia (Grado III, 75-100 puntos): este es el grado más alto, donde se requiere apoyo constante durante todo el día para realizar la mayoría de las actividades diarias debido a la pérdida casi total de autonomía.

¿Por qué es importante el grado de dependencia para tu pequeño/a?

El reconocimiento del grado de dependencia no solo clasifica el nivel de ayuda necesario, sino que también abre la puerta a una serie de recursos y servicios esenciales para mejorar la calidad de vida del pequeño. A través de este reconocimiento, las familias pueden acceder a servicios diseñados para asegurar que el niño o niña reciba el apoyo adecuado según su grado de dependencia.

Servicios y prestaciones que pueden marcar la diferencia:

Una vez que se reconoce el grado de dependencia, las familias pueden acceder a una amplia gama de servicios que mejoran la vida diaria de los pequeños. Estos son algunos de los recursos más relevantes:

  • Promoción de la Autonomía: Fomenta la autonomía y habilidades de nuestros peques y permite acceder a tratamientos terapéuticos en entidades privadas acreditadas por la Consellería.
  • Asistencia Personal: La presencia de un profesional que ayuda al niño en actividades educativas, de ocio y terapéuticas, favoreciendo su desarrollo integral.

Además, existen prestaciones económicas para aquellos familiares que desempeñan el papel de cuidador no profesional, lo que puede aliviar la carga económica de las familias y garantizar que los niños reciban la atención que necesita.

¿Cómo saber si tu niño o niña necesita tramitar el grado de dependencia?

Si tu hijo/a tiene dificultades para realizar actividades diarias debido a un diagnóstico o condición, es probable que califique para obtener el grado de dependencia. Este proceso puede proporcionar acceso a recursos esenciales como terapias, ayudas económicas y servicios de apoyo.

En Neural KIDS, te acompañamos a lo largo de todo el proceso para que no tengas que preocuparte por el papeleo ni los trámites complicados. Nos encargamos de gestionar la solicitud para que puedas concentrarte en lo que realmente importa: el bienestar y el desarrollo de tu hijo o hija.

Contáctanos para más información:

Si quieres beneficiarte del grado de dependencia, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo. Estamos aquí para ayudarte a comprender y gestionar todo el proceso.

Llámanos al 900 834 734 o envíanos un correo a hola@neuralkids.es.

Otras categorías
Relacionados