Neuropsicología infantil

Una niña ayudando a su madre a doblar la ropa

La neuropsicología infantil es una disciplina interdisciplinaria, ya que combina elementos de la neurociencia y la psicología para estudiar y comprender el funcionamiento cerebral y cognitivo de los niños y niñas. Se enfoca en entender el desarrollo del cerebro infantil y cómo afecta al comportamiento, a las habilidades cognitivas y a sus emociones.

¿Qué es un neuropsicólogo infantil?

El neuropsicólogo infantil es el profesional especializado en evaluar y comprender el funcionamiento cerebral de los niños y niñas. Y para ello, utiliza pruebas y evaluaciones neuropsicológicas con las que sea posible identificar dificultades o trastornos neuropsicológicos que puedan afectar el desarrollo y el aprendizaje de los niños y niñas. Trabajan conjuntamente con otros profesionales de la salud y la educación para brindar a los niños y sus familias una intervención individualizada, así como apoyar su desarrollo integral.

¿Cuál es el rol de un neuropsicólogo infantil?

Un neuropsicólogo o neuropsicóloga infantil tiene la misión de diagnosticar posibles dificultades o trastornos neuropsicológicos que puedan afectar el desarrollo y aprendizaje del niño o niña.

Para ello, trabaja en colaboración con otros especialistas, como pediatras y psicólogos clínicos, para integrar la información y proporcionar un diagnóstico preciso y una intervención adecuada. Además, el rol de un neuropsicólogo infantil es diseñar las intervenciones individualizadas que mejorarán las capacidades cognitivas y emocionales del niño o niña. Es este enfoque interdisciplinario es el que asegura el abordaje integral que maximice el potencial del niño o niña y promueva su bienestar en cualquier área de su vida.

El neuropsicólogo infantil, a través de pruebas estandarizadas y observaciones clínicas, evalúa las habilidades del niño o niña, como puede ser la memoria, la atención, el lenguaje, la percepción y las funciones ejecutivas.

SOMOS
especialistas en
neuropsicología infantil

niño jugando

¿Cuándo consultar a un neuropsicólogo infantil?

Es importante acudir o considerar acudir a un neuropsicólogo infantil cuando en la familia existen preocupaciones sobre el desarrollo cognitivo y emocional de un niño.

Hay algunas situaciones que podrían indicar la necesidad de llevar a cabo una evaluación neuropsicológica de un niño o niña:

Dificultad de aprendizaje: Cuando un niño o niña presenta dificultades para leer, escribir, comprender conceptos matemáticos o muestra un rendimiento académico inferior al esperado para su edad.

Problemas para atender o concentrarse: Si presenta dificultades para mantener la atención, o son niños o niñas distraídos o hiperactivos, podrían comprender mejor sus habilidades ejecutivas y capacidad de autorregulación tras una evaluación neuropsicológica.

Cambios en el comportamiento o en las emociones: Cuando un niño o niña presenta cambios significativos en su comportamiento, o en sus emociones y habilidades sociales.

Lesiones cerebrales o traumatismos craneoencefálicos: Tras una lesión es importante evaluar y monitorear la recuperación del niño o niña.

La neuropsicología infantil y su importancia para el desarrollo de los niños y niñas

La neuropsicología infantil juega un papel fundamental en el desarrollo de los niños, ya que identifica tempranamente posibles dificultades o trastornos neuropsicológicos que puedan afectar su desarrollo y aprendizaje. La evaluación y diagnóstico preciso permiten a los profesionales diseñar intervenciones individualizadas y centradas en las necesidades específicas del niño, lo que favorece el desarrollo de habilidades, la mejora de su calidad de vida y la superación de dificultades.

Además, el enfoque interdisciplinario de la neuropsicología infantil, trabajando en conjunto con otros profesionales de la salud y educación, garantiza un abordaje integral y completo del niño para maximizar su potencial y bienestar en todas las áreas de su vida.

La neuropsicología infantil es fundamental para promover el desarrollo óptimo de los niños y brindarles las herramientas necesarias para enfrentar desafíos y alcanzar su máximo potencial en el aprendizaje y el desarrollo emocional.

Cuando una familia tiene preocupaciones sobre el desarrollo de tu hijo, consultar a un neuropsicólogo infantil puede ser el primer paso hacia un camino de comprensión y apoyo que marcará una diferencia significativa en la vida del niño o niña.

Herramientas que utiliza un neuropsicólogo infantil en su evaluación e intervención

Un neuropsicólogo infantil utiliza herramientas y técnicas para llevar a cabo la evaluación del funcionamiento cerebral y cognitivo de los niños y niñas:

1.

Pruebas neuropsicológicas: Diseñadas para evaluar las habilidades específicas como la memoria, la atención, las funciones ejecutivas, el lenguaje, la percepción y habilidades motoras. Principalmente se utilizan para medir el rendimiento del niño en contraste con el estándar de su edad.

2.

Entrevistas y observación clínica: Los neuropsicólogos infantiles realizan entrevistas con los padres, maestros y otros profesionales que trabajan con el niño para obtener información sobre su desarrollo, comportamiento y funcionamiento diario. También llevan a cabo una observación del niño en diferentes contextos, para obtener una comprensión más completa de su comportamiento y habilidades.

3.

Cuestionarios y formularios: Los cuestionarios y formularios estandarizados pueden ser utilizados para recopilar información sobre el desarrollo emocional y conductual del niño, así como su funcionamiento en el hogar y la escuela.

4.

Tareas computarizadas: Estas tareas se realizan utilizando programas que permiten medir con precisión ciertas habilidades cognitivas y agilizar el proceso de evaluación.

5.

Evaluación neurofisiológica: En algunos casos se pueden utilizar técnicas de neuroimagen, como la resonancia magnética funcional (fMRI) o el electroencefalograma (EEG), que permite al neuropsicólogo infantil obtener información adicional sobre la actividad cerebral del niño.

6.

Observación del comportamiento: Los neuropsicólogos infantiles observan el comportamiento del niño o niña durante las evaluaciones para identificar posibles patrones de funcionamiento cognitivo y emocional.

7.

Evaluación del desarrollo motor: Son pruebas que sirven para evaluar la coordinación motora y el equilibrio del niño.

A través de estas pruebas y técnicas, los neuropsicólogos infantiles obtienen una visión integral del funcionamiento cerebral y cognitivo del niño o niña, ayudándoles a identificar posibles dificultades del aprendizaje o trastornos neuropsicológicos. De esta forma es posible proporcionar intervenciones y apoyos adecuados, que mejoren significativamente el desarrollo y bienestar del niño, y su familia.

Especialistas en neuropsicología infantil

En Neural KIDS tenemos un equipo de especialistas en neuropsicología infantil con el que abordar una evaluación completa de un niño o niña, y poder realizar una intervención a medida, para trabajar en facilitar la vida del niño y su familia.

Nuestro equipo de neuropsicólogos infantiles está altamente capacitado y tiene una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de trastornos neuropsicológicos en niños. Cada uno de nuestros especialistas se enfoca en comprender las necesidades individuales de cada niño o niña, y en diseñar estrategias personalizadas para mejorar su desarrollo cognitivo, emocional y conductual.

Creemos en la importancia de brindar un enfoque integral que involucre a los padres y educadores en todo el proceso. Y por ello, trabajamos en estrecha colaboración con las familias para proporcionarles apoyo y orientación, y así fomentar la convivencia y el bienestar de todos los miembros.

Te orientamos

Escríbenos y te llamaremos para saber cómo podemos ayudar